33493
CIENCIA APLICADA
Pozos Canadienses con Automatización: Climatización Inteligente para Escuelas Los pozos canadienses aprovechan la temperatura estable del subsuelo para climatizar edificios de forma natural, reduciendo el consumo eléctrico. Al integrar sensores y automatización, el sistema se vuelve más eficiente y adaptable a las condiciones climáticas y necesidades de los usuarios. Beneficios Clave - Mayor Ahorro Energético - Ajusta el flujo de aire automáticamente según la temperatura y calidad del aire. - Reducción de Emisiones de CO₂ - Menos uso de aire acondicionado y calefacción, reduciendo la huella de carbono. - Mantiene una temperatura óptima en las aulas sin intervención manual. - Automatización con Sensores: - Sensores de Temperatura y Humedad → Regulan el flujo de aire según las condiciones internas y externas. - Sensores de CO₂ → Detectan la calidad del aire y ajustan la ventilación para mejorar el ambiente en las aulas. - Actuadores y Válvulas Motorizadas → Controlan el flujo de aire para optimizar el rendimiento del sistema. - Sistema IoT y Control Remoto → Supervisión y ajuste desde una app o interfaz web. Conclusión: Integrar sensores y automatización en pozos canadienses permite brindar confort térmico con bajo consumo energético y reduciendo costos.
ANDRES ORTUÑO PAREDES
Iván Mauricio Salinas Hidalgo
Universidad Católica Boliviana San Pablo
Bolivia -La Paz-La Paz
lpz.ucb.edu.bo