Conversión de plantas acuáticas en ladrillos, abono y briquetas para un futuro sustentable.

General

33330

CIENCIA APLICADA

Conversión de plantas acuáticas (hydrilla verticillata y zannichelia palustris) en ladrillos ecológicos, abono, y briquetas como estrategia sustentable de conservación del agua, reducción de de deforestación y consumo de energía. Con ello buscaremos una utilización práctica de las plantas acuáticas antes mencionadas, a tráves de métodos amigables con el medico ambientes, que transformaran estas malezas en ladrillos ecológicos, que reduzcan la huella de carbono en comparación de ladrillo común, abono por medio de la transformación de las plantas acuáticas pulverizadas y procesadas por la lombriz californiana, y finalmente la creación de briquetas que sustituiran el uso de leña en la zona rural, buscándo se reduzca el consumo de árboles nativos como el mezquite.

Participantes

AYLIN CAMILA GAYTÁN SÁNCHEZ

RICARDO RODRÍGUEZ CRESPO

Manuel Alejandro Ramírez Solorio

Escuela

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Plantel Guadalupe Victo

México-Baja California-Mexicali