Faunattlan es un videojuego enfocado en tocar la problemática del desplazamiento de especies, adaptación al entorno, entre otros conflictos como lo sería la destrucción de hábitats naturales, tráfico de especies, caza ilegal, dirigido a un público infantil (6+) que se encuentren cursando el nivel de educación básica. El proyecto hablará acerca de la importancia de la preservación de la fauna, conociendo a la par el impacto cultural e histórico que tienen algunas especies endémicas de cada país, enfocándonos principalmente en México,y posteriormente conocer otros países. Al conocer más acerca de la biodiversidad animal, su contexto cultural, las características de cada especie, impacto ambiental, entre otros atributos, buscamos fomentar el aprendizaje de una lengua originaria que sería el Náhuatl. Mientras los niños aprenden acerca de la fauna, irán a la par conociendo el idioma Náhuatl, escuchándolo en los diálogos narrados, verbos básicos y conociendo la forma de poder realizar sus propias oraciones en Nahuatl.
Nos apoyaremos de estilos visuales bidimensionales(dibujos 2D) y tridimensionales (escenarios 3D), captando la atención del público, al variar entre estas modalidades, buscando ser lo más dinámico posible para captar la atención de nuestro público principal, niños de México. Al igual, el videojuego contará con narración que hará amena la jugabilidad, tanto en español como en Nahuatl.
Con este proyecto también buscamos respaldar el hecho de que los videojuegos pueden ser un apoyo a la hora de fomentar el aprendizaje de una manera divertida e intuitiva.