La romantización de los trastornos alimenticios en internet.

General

32440

CORTOMETRAJE

El proyecto de cortometraje se enfoca en abordar la problemática de la romantización de los trastornos alimenticios en internet, explorando cómo las redes sociales y otras plataformas digitales pueden influir negativamente en la percepción que tienen los jóvenes sobre la salud, el cuerpo y la alimentación. A través de una narrativa visual intensa, el cortometraje muestra cómo las imágenes, publicaciones y mensajes que promueven estándares de belleza poco realistas pueden llevar a una idealización peligrosa de los trastornos como la anorexia, la bulimia y otros comportamientos destructivos. El proyecto busca reflejar la realidad de aquellos que luchan con estos trastornos, contrastando la superficialidad de lo que se ve en línea con las consecuencias emocionales y físicas devastadoras que estos problemas conllevan. Se pretende generar conciencia sobre el impacto de la presión social digital y promover una reflexión crítica sobre la normalización de estas conductas a través de los medios. El cortometraje tiene como objetivo sensibilizar al público sobre la importancia de una imagen corporal saludable, la necesidad de educación sobre trastornos alimenticios y la responsabilidad que tienen las plataformas digitales en la representación de la salud mental.

Participantes

SANCHEZ VAZQUEZ MAYA ABIGAIL

SILVA MARTINEZ VALENTINA ANELIZ

Humberto Hernández García

Escuela

--