Terra Volt G

General

32038

CIENCIA APLICADA

¡Hola a todos! Hoy queremos contarles sobre un proyecto que hicimos para demostrar que la naturaleza puede ayudarnos a generar electricidad de una manera sostenible y creativa. Se trata de unas pilas de tierra ¡ASÍ COMO LO OYES! ecológica hecha con tierra, zinc y cobre, ¡y les aseguro que es tan genial como suena! Y su nombre es Terra Volt G ¿Cómo lo hicimos? 1. Primero, realizamos pruebas con placas de zinc y cobre en tierra. Usamos un multímetro para medir cuánta energía producían. Además, colocamos la tierra en vasos para experimentar cómo podían funcionar nuestras pilas de tierra. ¡Fue como hacer pequeños laboratorios en miniatura! 2. Después, construimos una maqueta que representaba una pileta y un parque de nuestra hermosa ciudad, Quito. Esto nos ayudó a imaginar cómo podríamos usar esta energía en un lugar real. 3. Finalmente, creamos nuestras pilas de tierra. Cada pila generaba 1.5 voltios, lo suficiente para encender una luz LED. ¡Fue increíble ver cómo la energía de la tierra se transformaba en luz! ¿Por qué es importante? Este proyecto nos enseña que con materiales naturales como la tierra, el zinc y el cobre, podemos crear energía sin dañar el medio ambiente. También nos inspira a pensar en nuevas formas de cuidar el planeta, usando recursos sostenibles. Con este proyecto no solo aprendimos sobre ciencia, sino también sobre la importancia de ser responsables con nuestro entorno. La energía sostenible es el futuro, y nosotros dimos un pequeño paso hacia un mundo mejor. ¡Gracias por escucharnos! Esperamos que nuestro proyecto los inspire a usar la creatividad para cuidar el planeta y encontrar soluciones ecológicas para el futuro.

Participantes

MIKAELLA ARAZENKA NOBOA BAUTISTA

ARIANA MARTINA ELERA SIMBAÑA

EMA YANA RECALDE MORETIC

Samantha Miranda

Escuela

Escuela Particular Gardner Academy

Ecuador-Quito-Quito