El proyecto "Jicacolor" tiene como objetivo principal evaluar la eficiencia de la extracción de colorantes naturales a partir de la pulpa de jícaro (Crescentia cujete L.), utilizando tres solventes diferentes: agua destilada, etanol y solución de hidróxido de sodio. Este estudio también busca analizar la efectividad de estos colorantes en la tinción de textiles, comparándolos con investigaciones previas para determinar su viabilidad y ventajas.
La pulpa de jícaro, rica en flavonoides y compuestos fenólicos, fue sometida a tres métodos de extracción a distintas temperaturas y tiempos, permitiendo así una evaluación exhaustiva de las condiciones óptimas para la obtención de colorantes. Los colorantes obtenidos se evaluaron en textiles de algodón, mostrando buena estabilidad y resistencia en pruebas de lavado, frotamiento, sudor y exposición al agua, demostrando así su durabilidad y funcionalidad en aplicaciones prácticas.
El proyecto propone una alternativa sostenible y segura a los colorantes sintéticos, con potencial aplicación en las industrias textil y cosmética. Además, aborda la necesidad de opciones más ecológicas en el teñido industrial, contribuyendo al desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles. Se busca minimizar el impacto ambiental y promover prácticas más responsables, fomentando la adopción de soluciones más ecológicas y sostenibles.