SonarSound

General

31648

ROBÓTICA – MECATRÓNICA

El proyecto SonarSound tiene como objetivo permitir que una persona camine con mayor seguridad y autonomía, especialmente en entornos donde no pueda ver, como personas con discapacidad visual. El sistema se basará en los siguientes componentes y funcionamiento: Sensores: Sensor para escaleras y bajadas: Este sensor estará orientado hacia el suelo y se utilizará para detectar variaciones en la altura del terreno, como escaleras o bordes. Al detectar una caída, como una escalera o una bajada repentina, el sensor emitirá un sonido específico en los audífonos para alertar al usuario de un posible peligro. Sensor para detectar paredes: Este sensor se colocará en una posición adecuada para detectar obstáculos a nivel de la cabeza o torso, como paredes o columnas cercanas. Cuando se detecte un obstáculo, el sensor enviará una señal acústica a los audífonos, indicando la proximidad de una barrera. Funcionamiento del sistema: Los audífonos emitirán sonidos o alertas, diferenciados por frecuencia o patrón. El usuario podrá distinguir entre estos sonidos, lo que le permitirá navegar con mayor precisión. Los sonidos tendrán distintos niveles de intensidad según la cercanía del obstáculo, permitiendo al usuario ajustarse a la situación con suficiente tiempo para reaccionar. SonarSound utilizará tecnología para proporcionar información vital sobre el entorno, permitiendo que una persona camine de manera más segura, sin la necesidad de visión directa.

Participantes

JOSÉ ELIEL HERRERA MORALES

AARÓN DE AQUINO SANDOVAL

Escuela

Bachillerato Tecnológico John J. Sparks

México-Veracruz-Coatzacoalcos