31215
CORTOMETRAJE
La sequía es una temporada climática que se encuentra presente en la Península de Yucatán; su alargada prolongación se debe al cambio climático por diversos factores globales. Este fenómeno es cada vez más frecuente y puede afectar negativamente a la fauna silvestre. La región de Calakmul es conocida debido a su escasez de recursos hídricos aún más en dicha temporada mencionada. Siendo los cuerpos de agua como aguadas, sartenejas, jagueyes son los únicos recursos hídricos disponibles, pero limitados. Donde, la fauna silvestre puede presentar deshidratación y en algunos casos ocasionar hasta la muerte. La implementación de bebederos provee recurso hídrico para la fauna silvestre y permite la subsistencia de la misma en los ecosistemas, manteniendo estables sus poblaciones y evita la generación de conflictos con el ser humano. Sin embargo, es una actividad realizada desde 2008 en la región pero que actualmente es poco divulgada. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo documentar la importancia de los bebederos artificiales para el beneficio de la fauna silvestre de la región sur de la Península de Yucatán, con la finalidad de crear conciencia del impacto del cambio climático hacia la población y tener un mayor impacto en la conservación.
ANA ZURISADAI GONZÁLEZ AGUILAR
SHEYLA YANERI MÉNDEZ GONZÁLEZ
EDUARDO CRUZ LÓPEZ
Universidad Tecnológica de Calakmul
México-Campeche-Xpujil
https://utcalakmul.edu.mx/