Neuromitos "Neurociencia en el deporte y música"

General

30390

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Nuestro proyecto denominado “Neuromitos-Neurociencia aplicada en el deporte y la música”, Con nuestro eslogan “pasión por lo que hacemos” es continuación de un proyecto presentado hace dos años, por tal razón nuestro equipo se llama ahora “Imagineers 3.0” ahora tiene la intención de presentar el prototipo electrónico mejorado del funcionamiento del cerebro, que es la torre de control de nuestro cuerpo y de nuestras vidas. Se encarga de recibir la información a través de los sentidos, la procesa de manera consciente o inconsciente y, posteriormente, emite una conducta, que puede ser más consciente (respuesta) o más inconsciente (reacción). Divulgar los neuromitos que se mantiene hasta la actualidad, como ¿que utilizamos el 10?l cerebro?, cuando en realidad no lo es cierto, ya que incluso al dormir se mantiene activo o al respirar utilizamos un 20 ? la capacidad del cerebro y otros ejemplos, que daremos a conocer en este caso cuando practicamos deporte o música. El proyecto se enfoca en tres áreas en lo científico, lo tecnológico y lo social: 1. Lo científico, Divulgar que la neurociencia permite generar nuevas formas de aprendizaje en la escuela o nuestra vida cotidiana, y que nos lleva a romper mitos del funcionamiento del cerebro. 2. Lo tecnológico, demostrar las partes del cerebro mediante nuestro prototipo del cerebro a través de una actividad lúdica brindando un aprendizaje más divertido. 3. Lo social, promover la actividad deportiva y musical durante nuestra niñez y el envejecimiento para mantener una vida saludable, además eliminar los mitos de estereotipos sociales entre hombre y mujeres y generar propuestas y acciones para la construcción de políticas públicas.

Participantes

FRANCO RAFAEL VALDIVIESO HERRERA

NEYTHAN ALEJANDRO BURGOS ORTEGA

HALI VALENTINA CABRERA JIMÉNEZ

Gonzalo Adrián Cabrera Saldaña

Escuela

Unidad educativa Santa Mariana de Jesus

Ecuador-Azuay-Cuenca