Se requiere de nuevas alternativas para reducir la contaminación causada por el plástico que solemos usar, ya que en muchos casos el exceso del plástico causa daños en el ambiente. Por ello, una forma de que esta contaminación se reduzca de lo que sería de los cien años con el plástico convencional o dos con el PLA almidón de maíz, pero ¿qué pasa si encontramos una forma más factible? La solución propuesta es un análisis comparativo de los biopolímeros y demostrar cómo estos son cero dañinos y así, para dar por resultado a una de las mejores opciones e iniciar las pruebas con este objeto, también contando con que las demás pruebas se basan en el uso de diversos materiales para una mejor solución, la cual se crearan las aplicaciones en la vida diaria ya sea barras de silicón, bolsas, túper, cubiertos, platos, vasos, etc. Llevando este nuevo tipo de plástico a ser más usado poco a poco ya que por su bajo costo lo hace más efectivo en la vida sin tener consecuencias graves o que alteren el medio ambiente. Para ello, hemos usado los materiales como Almidón de maíz, almidón de papa, cloruro de sodio, alginato de sodio y alginato de uso medio, de los cuales estos no son dañinos para el cuerpo humano, con los materiales ya decididos paso a la siguiente fase que fue la preparación y experimentación de los siguientes productos los cuales dieron varios resultados esenciales que se usaran para poder crear los utensilios que no dañen ni al ambiente ni a nosotros a largo o corto plazo.