Aluminio vs Espejo: evaluación y comparación de eficiencia de estufas solares usando distintos agent

General

27468

CIENCIA APLICADA

El proyecto consiste en la construcción, evaluación y comparación de estufas solares, usando como agentes refractantes espejos (retazería) y aluminio reciclado (latas de bebidas). Durante el proceso de construcción se emplearon elementos en su mayoría reciclados, comenzando desde antenas de televisión que se hallaban obsoletas, retazería de espejos obtenidas en talleres de aluminieros y latas de bebidas recolectadas de la calle, la base también se recreó con retazos de metales Para la evaluación de la eficiencia se siguieron diversos criterios tales como tiempos de cocción, ebullición de líquidos y temperaturas máximas conseguidas a diversas horas del día y con variando ángulos de inclinación, pero ambas reproduciendo las condiciones. Al final, se realiza un análisis de los datos recabados y se genera la conclusión con base en los distintos criterios observados.

Participantes

DIANA AQUINO LOZADA

ARANTZA SOFÍA SALOMÓN SALAZAR

Leonardo Enrique Vera López

Escuela

Escuela Secundaria Técnica 26

México-Campeche-Ciudad del Carmen