Trabajo o escuela actual: Estudia en el Colegio CIDEA.
Participó en: la VII edición de la Liga Latinoamericana de Robótica en Competencia Robomatrix Sede Continental; Competencia Internacional Infomatrix, World Finals Bucharest, Rumania; VIII edición de la Liga Latinoamericana de Robótica en competencia Robomatrix Sede continental y Emprenday 2.
¿En qué concurso y año participaste?
2018: en la VII edición de la Liga Latinoamericana de Robótica en Competencia Robomatrix Sede Continental; 2019: Competencia Internacional Infomatrix, World Finals Bucharest, Rumania; en la VIII edición de la Liga Latinoamericana de Robótica en competencia Robomatrix Sede continental; 2020: Emprenday 2.
¿En qué categoría concursaste?
Lego Sumo y Reto Minecraft.
¿Qué medallas ganaste?
- 2° lugar continental, 2018.
- Medalla de bronce internacional, 2019.
- 1° lugar continental, 2020.
¿Podrías decirme el nombre de tus proyectos y una breve descripción de ellos?
Robot Carla 2018-2019
Robot hecho con lego Mindstorms para la categoria lego sumo, el cual contaba con cuatro motores, dos sensores y 2 sensores de color.
Proyecto Mexicali Makers 2020
Presentamos en Reto Minecraft una mina en la cual en la entrada contiene un elevador de agua y un pico de hierro gigante. Creamos un sistema de transporte con rieles donde un minecart puede recorrer la mina con su propio sistema de iluminación, este se prende o apaga dependiendo de la posición del carrito. Dichos rieles te llevan a las grutas principales que contienen cristales (minerales con iluminación) dando la impresión de que fueran minerales personalizados o nuevos dándole un toque mágico a la cueva.
¿De dónde surgió esa idea de realizar el proyecto?
Nos apasiona mucho la robótica y nos divierte hacer robots. La competencia nos pareció una idea interesante y decidimos intentar competir.
¿Con quién realizaste tus proyectos?
Con mis compañeros del equipo de robótica Mexicali Robotics y nuestro mentor.
¿Qué tipos de apoyos recibieron? y ¿de quién?
Tuvimos apoyo económico por parte de familiares y conocidos para utilizarlos para viáticos por medio de rifas y donaciones, también recibimos apoyo económico por parte del Ayuntamiento de Mexicali y gracias a la gestión de nuestra escuela de robótica.
¿Cómo fue tu experiencia participando?
Nos resultó muy divertido practicar habilidades tecnológicas y trabajo colaborativo mientras que a la vez veíamos como los robots pelean y construimos en Minecraft. Esto debido a que nos apasiona mucho la robótica y Minecraft es uno de nuestros videojuegos favoritos.
¿Qué fue lo que más te gustó al participar?
Lo que más me gustó fue convivir con mis amigos mientras realizamos cosas que nos gustan. Estar en la competencia también fue una de mis cosas favoritas ya que no sabías lo que iba a pasar y al final saber que todo el trabajo dio frutos generaba mucha satisfacción.
¿Lo que más te recuerda de estos eventos?
Quedamos despiertos hasta muy noche puliendo los detalles de los robots y dando nuestro mayor esfuerzo para ganar las competencias.
¿Algún momento difícil al realizar el proyecto?
Cuando las cosas no funcionaban o cuando el robot hacia otra cosa que no esperábamos, en ese momento nos sentábamos a reflexionar y a buscar diferentes soluciones o posibilidades que podría tomar el robot o que errores cometimos que pudieran llevar a esa falla.
¿Cómo influyeron esos proyectos en tu vida después de haber participado?
Me ayudó mucho en el ámbito tecnológico ya que se me facilitaba y tenía más confianza a la hora de realizar otro proyecto, en cada participación se me hacía más fácil controlar los nervios en las competencias sabiendo que no importa el resultado, nosotros dimos lo mejor de nosotros y luego tendremos otra oportunidad para ganar.
Por último ¿Un mensaje que tengas para alguien que quiera concursar?
Que no mire a la ciencia como algo aburrido como nos lo pueden enseñar, si no como algo divertido, así como yo, encontré que la robótica me apasiona, quizá tú puedas apasionarte por algún otro campo de las ciencias y estimular el conocimiento por medio de competencias que al final, resultan muy divertidas, el cómo trabajas con tus compañeros hasta llegar a las competencias sabiendo que diste lo mejor de ti sintiéndote orgulloso.