Nombre: Jorge Parra López.
Ocupación actual: Estudiante de Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital.
Participo en: Proyecto Multimedia 2012 – Guadalajara, Proyecto Multimedia 2013 – Guadalajara, Infomatrix 2013 – Bucharest – Rumanía, Infomatrix 2014 – Sudamérica – Ecuador, Proyecto Multimedia 2015 – México centro.
¿Cuál es el nombre del proyecto y de que se trataba?
“La sabia decisión”, un cortometraje que cuenta la historia de cómo la corrupción afecta el proceso educativo de niños y jóvenes en México.
¿De dónde surgió esa idea?
Percibir el entorno en donde vivo y ser muy observador, me llevó a la tarea de hacer una investigación a fondo y así poder tener de base hechos reales para sustentar la historia.
¿Con quién realizaste el proyecto?
Con un amigo de la preparatoria.
¿En cuánto tiempo realizaste el proyecto?
3 meses.
¿Recibiste algún apoyo para la realización de tu proyecto?
Si, recibí apoyo por parte de mi universidad, de mis padres y amigos.
¿Quién o qué te motivaron a participar?
Me motivaron las ganas de salir a demostrar a otros países que en México hay talentos jóvenes.
¿Cómo fue la experiencia participando el tiempo que estuviste en Quito?
Fue una experiencia integral, desde el aspecto académico hasta la convivencia recreativa con personas de muchos lugares, en el que se enriquece nuestra formación cultural como estudiantes.
¿Habías participado antes en un evento parecido?
Si, un verano internacional en Estados Unidos, en que asistieron jóvenes de 21 países.
¿Qué fue lo que más te gustó de esa experiencia?
El orgullo de representar a mi país en el extranjero.
¿Qué es lo que más recuerdas del evento?
La convivencia interpersonal con estudiantes de otros países.
¿Qué pensarías que fue lo más difícil de la participación?
Conseguir recursos económicos en mi universidad y en el gobierno.
¿Cuál es el mayor aprendizaje que obtuviste?
Ver la educación desde un panorama mundial.
¿Cómo la participación en este evento ha influido en tu vida?
Tomar la decisión de ir a estudiar cinematografía al extranjero el próximo año.
¿Qué mensaje le darías a alguien que quiera participar en alguno de los eventos?
Que los recursos y el apoyo llegan de múltiples organizaciones mientras te mantengas firme en llevar tu idea a cruzar fronteras.
¿Alguna recomendación para alguien que por primera vez va a otro país con un proyecto?
Dejar el miedo atrás, ir con la mente en blanco y dejarse llevar por ese impulso de éxito.
México, D.F., a 26 de febrero de 2014.- El cortometraje titulado “A better world” (Un Mundo Mejor) presentado por Jorge Parra López, estudiante de sexto semestre de Bachillerato del Campus Toluca de la Universidad del Valle de México, logró la medalla de bronce en la Olimpiada INFOMATRIX Sudamérica de Proyectos de Cómputo.
Los 72 equipos que llegaron a la final en esta Olimpiada INFOMATRIX 2014 expusieron públicamente sus proyectos a la comunidad tecnológica de Ecuador en las instalaciones del Campus Granados de la Universidad de las Américas.
El proyecto de Jorge Parra consistió en la producción del cortometraje “A better world”, el cual aborda la historia del sufrimiento de los niños que son víctimas de la violencia intrafamiliar en sus hogares, quienes reciben ayuda de un licenciado a cargo de una institución de asistencia social para que retomen sus estudios, una familia que los adopte y que les ofrezca una buena calidad de vida.
Las categorías en las que participaron los equipos van desde programación, arte digital, cortometrajes y animación y música digital; al estudiante de Campus Toluca de UVM se sumaron instituciones provenientes de México, Colombia y Perú.
La Olimpiada INFOMATRIX Sudamérica de proyectos de Cómputo fue organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT), presidida por el Mtro. Fernando Guzmán Muñoz y por Grupo Educare Ecuador, contando con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Pichincha y la Asociación Ecuatoriana de Software.
“Representar a mi país y, a mi universidad en esta olimpiada internacional, ganar la medalla de bronce, significa para mi recoger los frutos sembrados desde hace tres años, cuando comencé a involucrarme en el mundo de las olimpiadas de proyectos de cómputo”, señala Jorge Parra López, quien desde que ingresó a la UVM Campus Toluca ha representado dignamente a México en este tipo de certámenes.
“Hace tres años cuando ingresé al bachillerato, tuve la iniciativa propia de involucrar a mi institución (UVM) en olimpiadas juveniles de proyectos de cómputo organizadas por la SOLACyT. En el primer año de bachillerato asistí a la Olimpiada Latinoamericana de Proyectos de Cómputo “Proyecto Multimedia 2012”, con sede en Guadalajara, Jalisco; obteniendo medalla de bronce. No desistí, participé en el segundo año de bachillerato en la edición 2013 de la misma olimpiada, logrando obtener medalla de oro en la categoría de cortometrajes y una acreditación para asistir a la “International Computer Project Competition INFOMATRIX 2013” con sede en Bucarest, Rumania, logrando obtener medalla de plata y bronce a nivel internacional”, manifestó.
Una parte fundamental en estos resultados que ha obtenido Jorge Parra, ha sido sin duda su Maestra Liliana Elizabeth de la O. Herrera, docente de la asignatura de Tecnologías de la Información de la Preparatoria UVM, “la Profesora Liliana ha desempeñado su papel como mi asesora a lo largo de mi participación en las olimpiadas a las que he asistido, en esta ocasión su labor también fue reconocida al recibir una medalla simbólica del evento y un reconocimiento”, comentó.
Finalmente, el medallista de bronce en la Universidad de Las Américas de Quito, Ecuador, señaló que “el papel de mis docentes ha sido de gran importancia debido a que sus enseñanzas me han favorecido en la integración de varios conocimientos, en un proyecto final, además de fomentar el desarrollo de habilidades personales que favorecen mi interacción social y académica en este tipo de competencias”.