Nombre: Christian Alejandro Quiroz Hernández.

Trabajo Actual: Docente en el Instituto Tecnológico de Tamazula de Gordiano.

Participó en: Infomatrix-Rumania 2009 e Infomatrix-Ecuador 2013.

¿En qué evento participaste?

En Infomatrix-Rumania 2009 e Infomatrix-Ecuador 2013.

¿En qué categoría concursaste?

Contenidos Digitales y Desarrollo de Software.

¿Qué medallas ganaste?

Plata y Oro.

¿Cuál fue el nombre de tu proyecto?

IAS (Sistemas de Administración Interactivo).

¿Podrías darme una breve descripción?

Software para administrar el sistema escolar de una institución, el cual se adapta a las necesidades ya que hace uso de una base de datos dinámica.

¿De dónde surgió esa idea de realizar el proyecto?

Lo realicé al ver que en mi Universidad teníamos un sistema ineficiente y por eso surge la idea de crear un sistema más rápido y que se adaptara a todas las necesidades.

 ¿Con quién realizaste tu proyecto?

Entre los involucrados fue un compañero de carrera y un docente como apoyo en la institución.

¿Durante cuánto tiempo trabajaste en ese proyecto? 

Se trabajó durante próximamente 1 año y medio para poder culminarlo y registrarlo tanto marca como producto en IDAUTOR e IMPI la marca.

 ¿Qué tipos de apoyos recibieron? y ¿de quién?

Se recibió apoyo de la institución y apoyo económico del Ayuntamiento de mi ciudad. 

¿Qué te motivó a participar?

El gusto por la tecnología y explotar mis conocimientos.

¿Cómo fue tu experiencia participando?

Fue una muy bonita experiencia donde conoces muchas personas que siempre te apoyan cuando lo necesitas y no te dejan solo.

¿Era la primera vez que trabajabas en un proyecto así?

Si.

¿Qué fue lo que más te gustó al participar?

El conocer a muchas personas de todas partes de la república y en las presentaciones en el extranjero el poder intercambiar ideas con muchas personalidades que hasta la fecha siguen siendo mis contactos.

¿Lo que más te recuerda de estos eventos?

El apoyo de SOLACYT en todo momento, y la hospitalidad de las personas organizadoras.

¿Algún momento difícil al realizar el proyecto?

El poder conseguir recurso para poder ir a estas dos sedes internacionales como lo fue Rumania y Ecuador.

¿Cuál fue tu mayor aprendizaje?

Los conocimientos adquiridos.

¿Cómo fue el momento de la premiación?

Como todo, nervios el esperar los resultados que todos esperábamos con ansias nombraban a un equipo a otro y no salía mi proyecto hasta que fue acreedor de una medalla de Plata en Rumania y de Oro en ecuador, fue un momento de felicidad y muy agradable.

¿Era un concurso internacional? 

Si, tanto en Rumania como en Ecuador.

¿Más allá de ganar en el concurso, qué fue lo mejor de la experiencia?

El conocer a muchas personas que te apoyan en todo momento, poder intercambiar ideas y poder seguir apoyando en eventos.

¿Cómo la participación en el evento influyó o afectó tu vida después, qué pasó en tu escuela, en tu familia, en tus proyectos personales posterior a tu participación?

En la escuela quizás si afecto un poco por que perdía a algunas clases por estar preparando mi proyecto, mi familia siempre estuvo para apoyarme y guiarme durante todo el camino de mi preparación para la participación en ambos eventos como lo fue Rumania y Ecuador.

¿Participaste nuevamente en el mismo concurso o en otros?

Participe en el 2009 en Rumania, gane y volví a participar en el 2013, pero siempre seguí participando en concursos de la Universidad como lo son de Ciencia y Tecnología organizado por los Institutos Tecnológicos.

¿Qué cambió en la siguiente participación?

Siempre mejoraba mi proyecto para darle una mejor presentación ante las personas y jurados.

¿Un mensaje para alguien que esté pensando en participar?

Anímense a participar es un evento muy padre, muy bonito y sobre todo el aprendizaje que te llevas es único ya que conoces a muchísimas personas que te apoyan y siempre te ayudan y sobre todo nunca te dejan solo, y sobre todo en estos eventos explotas todas tus ideas al máximo.

Quiroz1