La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es inbound9022201263343083884-Laila-Chacon-300x296.jpg

Trabajo o escuela actual: Universidad de La Salle Bajío Campus JAT

Participó en: Proyecto Multimedia

¿En qué concurso y año participaste?

Proyecto Multimedia 2017 Regional y Continental, Proyecto Multimedia 2018 Regional, Continental y Mundial, Proyecto Multimedia 2019 Regional, Continental y Sede Sudamérica.

¿En qué categoría concursaste?

Animación: Stop Motion y Arte Digital.

¿Qué medallas ganaste?

En 2017 Regional: Oro, Continental: Plata, en 2018 Regional: Plata, Continental: Oro y Mundial Bronce y en 2019 Regional: Oro, Continental: Oro y Sudamérica Colombia: Oro.

¿Podrías decirme el nombre de tus proyectos y una breve descripción de ellos?

2017 Animación Stop Motion:»Salud es Vida»

Enfocada en invitar a los demás a vivir de forma saludable.

2018 Animación Arte Digital: «Mi yo Adolescente»

Invitando a los adolescentes como yo, a sacar el mayor provecho de esa etapa y a ir proyectándose para un futuro

2019 Animación Arte Digital: «Ella y Yo»

Homenaje a todos los abuelos que con esa sabiduría y amor nos dan las bases necesarias para crecer, honrando todos esos momentos importantes que debemos valorar siempre y que nos forman.

¿De dónde surgió esa idea de realizar el proyecto?

Nos invitaron en la escuela y me intereso, el primer año me quede sorprendida de ver la dimensión de lo que es SOLACYT y Proyectos Multimedia y me propuse volver porque llegue solo al continental, el segundo año decidí dar todo de mí y aprender algo desde cero, me tocó conocer la animación Digital sola, con apoyo de tutoriales en inglés y muchos intentos para lograr mi pequeño proyecto; ya para el tercer año disfrute como nunca el poder ir creando con las pocas bases que había conseguido con mucho esfuerzo.

¿Con quién realizaste tus proyectos?

Fueron de forma individual.

¿Qué tipos de apoyos recibieron? y ¿de quién?

Los apoyos fueron en su gran mayoría por parte de mis papás económica y moralmente en los tres años, también para las fases regionales en la inscripción por parte de EDUCARE que apoyaba a la escuela, ya en 2018 para ir a Rumanía por parte de la Casa Central del Colegio hizo una aportación para mis gastos y por parte de EDUCAFIN me apoyaron con un monto de $20,000 para el boleto de avión, en presidencia un vale de $3000 y en 2019 por parte de la escuela no hubo apoyo por cambio de Madre Superiora pero mi mamá consiguió que EDUCAFIN nos apoyara con un monto de $7000 para manutención y gastos, presidencia $3000 y nuestro diputado local $5000.

¿Cómo fue tu experiencia participando?

Mi experiencia en SOLACYT es un antes y un después, a pesar de mi corta edad puedo decir que abrió un panorama que jamás imaginé, aunque siempre he sido dedicada en la escuela, nunca imagine que pudiera lograrlo, ahí me motivaron a ser, aprendí que si pones esfuerzo y dedicación “puedes lograr lo que te propongas” por más imposible que suene.

¿Qué fue lo que más te gustó al participar?

Conocer y convivir con personas extraordinarias, ver a mucha gente talentosa dando todo de sí, portar el traje de México con mucho respeto y sintiéndome muy orgullosa de representarlo fuera del país, viajar fue un sueño hecho realidad, conocer Europa y Colombia algo que no hubiera podido hacer en tan corto tiempo y sin los apoyos.

¿Lo que más te recuerda de estos eventos?

En la fase regional la conferencia del Director que me motivo siempre a soñar, hizo que mi mente despegara como nunca, sus palabras me llevaron a creer y a crear, en el continental recuerdo mi impresión de conocer la UAG y de ver a tantos participantes, así como sus clausuras que para mí son y serán siempre las mejores de todo el mundo, escuchar mi nombre y el titulo de mi proyecto en ese auditorio es algo que nunca podré olvidar, ver la emoción en la cara de mi mamá y compartirlo con toda mi familia fue inolvidable y en el mundial y Sudamérica la magia de otras culturas, nunca había volado en avión por tantas horas, las convivencias entre participantes y todos esos bellos trajes típicos que guardare siempre con mucho cariño entre mis fotos.

¿Algún momento difícil al realizar el proyecto?

Muchos momentos, el primer año no tenía conocimiento de la dimensión de lo que es SOLACYT y mi stand y proyecto era muy simple y sentí frustración de no poder dar más pero observe y aprendí, el segundo año no sabía nada de animación y mi maestra tampoco, fue un gran reto que me llevó a tratar una y otra vez a mi sola, hasta lograr una animación sencilla pero con mucha satisfacción y el tercer año ya cuando estaba para ir a la fase Sudamérica hubo cambios en la escuela se fue la madre superiora y mi asesora y nos quedamos solo mi familia y yo en el proyecto, pero valió mucho la pena tomar la decisión de seguir, hacer el esfuerzo y tocar puertas por nuestra cuenta para los apoyos.

¿Cómo influyeron esos proyectos en tu vida después de haber participado?

Influyeron mucho porque me dieron las herramientas para buscar siempre “más”, comprendí que mientras más dedicación ponga en mi formación, facilitara alcanzar mis metas, recuerdo que en una conferencia en la fase regional el director un día nos dijo que cada hora dedicada al trabajo, cuando nuestros demás compañeros ven la tele o juegan videojuegos, etc., valdría la pena y no lo he olvidado, por lo que SOLACYT influyo en mí, el año pasado durante la pandemia me animé a iniciar una organización benéfica buscando apoyar un poco por los estragos de la misma, invitando a 4 jóvenes más a emprender ese proyecto de compromiso social que hoy día sigue y nos ayuda a crecer y a buscar estrategias para llevar a cabo cada labor.

Por último ¿Un mensaje que tengas para alguien que quiera concursar?

Que lo hagan, que va a cambiar su vida, que sepan que cada hora dedicada a su proyecto valdrá la pena, que den lo mejor y que SOLACYT es real, que te abre un panorama mucho mayor al que tienes, que tiene años de experiencia impulsando a jóvenes y que siempre está creciendo, por lo que es una gran oportunidad poder participar.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SOLACYT-Laila-Chacon-611x1024.jpeg