Trabajo o escuela actual: Docente en Universidad de Especialidades (UNE)
Participó en: Código Ciencia Occidente, Expo ciencias Nacional 2015, Feria Internacional de Ciencias y Tecnologías Paraguay (CIENCAP), ExpoCientec Paraguay, Acreditación a FERIA RED COLSI Colombia.
¿En qué categoría concursaste?
Nivel Medio Superior
¿Qué medallas ganaste?
Oro en todas las ferias, a excepción de FERIA RED COLSI
¿Podrías decirme el nombre de tus proyectos y una breve descripción de ellos?
Cultura Barro-Papel una opción para techos verdes a bajo costo, Era un proyecto que proponía materiales hechos de barro con papel para la reducción de contaminantes y suplir los materiales a base de polímeros en la elaboración de los techos verdes, reduciendo el costo hasta en un 70%.
¿De dónde surgió esa idea de realizar el proyecto?
De la necesidad de plantar hortalizas para el auto consumo y que de igual manera pudiéramos tener un espacio verde en las zonas urbanizadas para eliminar aumento de la temperatura por el efecto «isla urbana».
¿Con quién realizaste tus proyectos?
fui participante individual pero obtuve mucha ayuda de mi asesora la maestra Diana Camacho
¿Qué tipos de apoyos recibieron? y ¿de quién?
Obtuve todo el apoyo de mi institución educativa el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ), tanto en lo moral, emocional como en lo económico
¿Cómo fue tu experiencia participando?
Fue una de las experiencias mas enriquecedoras y gratificantes que pude experimentar, ya que pude expandir mi mente al conocer a los diferentes concursantes de las ferias y el escuchar las grandes ideas que todos los jóvenes creaban para así llegar a tener un mejor futuro.
¿Qué fue lo que más te gustó al participar?
Lo que mas me gusto fue el conocer a tantas personas que aunque las ferias sean por días, puedes encontrar amistades que duran toda la vida.
¿Lo que más te recuerda de estos eventos?
La emoción y la presión que sientes desde que estas montando tu stand, hasta cuando llegan los jueces para calificar tu proyecto, es una combinación de emociones inexplicable que creo que todos deberíamos de vivir al menos una vez en la vida.
¿Algún momento difícil al realizar el proyecto?
El momento mas difícil, fue cuando no podía dormir por estar revisando la redacción de el proyecto para que todo estuviera correcto, aunque sea mucho trabajo siempre es satisfactorio ver cuando todo tu trabajo es recompensado.
¿Cómo influyeron esos proyectos en tu vida después de haber participado?
Influyeron en la parte profesional ya que para mis clases me gusta inculcarles a mis alumnos ese gusto por la investigación y divulgación científica, me encanta compartir la experiencia que tuve por que creo que me sirvió para crecer como persona al igual que como profesional.
Por último ¿Un mensaje que tengas para alguien que quiera concursar?
Sean consientes que el cambio comienza con una idea que queremos materializar y poner en acción. Es difícil, es complicado pero no es imposible, puedes lograr lo impensable, solo tienes que creer en ti.