Nombre: Ignacio Arreola Gutiérrez.

Ocupación actual: 

Participo en: 

¿Qué Aguascalientes le tocó en su niñez?

En mi infancia yo la recuerdo como algo muy bonito, en donde todo era muy tranquilo; yo no recuerdo como niño sentirme como en conflicto de decir ‘es que acá esta peligroso’; sentías que podías ir a cualquier lado; era algo diferente sobre todo pensando en el tipo de ciudad que era, mucho más local, comparando con ahorita que ya estamos mas parecido a una ciudad más globalizada, por así decirlo, en ese entonces eran solo negocios locales, eran más cosas tradicionales, más familiar todo.

¿Qué significan para usted las matemáticas?

La verdad es algo que desde muy chico me gustó, en los primeros años de primaria realmente para mi era como una materia más; después me empece a involucrar de manera especial; me empezó a cambiar mucho la perspectiva que tenía, las matemáticas me ayudaron a cambiar la manera de pensar; en secundaria empecé a competir en las Olimpiadas de Matemáticas y éstas en particular son algo muy diferente a las clases normales, entonces eso me dio una perspectiva diferente, le empece a agarra mucho gusto.

El problema es que en la escuela nos enseñan las matemáticas como algo muy de cajón, muy de libro y en la Olimpiada nos enseñaban a pensar y a razonar; gracias a eso también empecé a conocer a mucha gente, muy interesante, de todo tipo de gente, de todo el país, prácticamente a raíz de eso conocí todo el país, entonces yo le agarre, por raro que suene yo le agarre mucho amor a las matemáticas.

¿Fueron transformadoras entonces para usted las matemáticas?

Si, y yo creo que lo más chistoso en ese sentido es que todo este tipo de cosas que yo viví muy chico realmente son cosas en las que te involucras sin saber realmente lo importante que va a ser, fue como un paso, siempre estuve en general en concursos no solo de matemáticas y aunque eran concursos que parecían algo sencillo como te digo igual ya me llevaron a viajar, me llevaron a obtener los trabajos que ya tuve y a lo mejor tienen una parte importante en lo que estoy haciendo ahorita, no.

¿Que le lleva a la ingeniería?

Pues es parte de lo mismo, cuando iba a salir de prepa estaba muy metido en concursos de matemáticas y de programación, yo sabía que definitivamente quería programar, había una carrera en el Distrito Federal en el ITAM, que era en programación y matemáticas aplicadas, la verdad es que en algún momento consideré estudiar matemáticas, pero veía el perfil de los egresados y normalmente eran profesores o investigadores, y no era lo que yo quería.

Tengo el ejemplo de mi abuelo, que fue empresario y emprendedor también desde muy chico, también mi papá me inculco mucho la cultura de emprendedor, así que yo no me veía solo dando clases o solo investigando o en algo tan teórico y tan elevado.

Desde chico fui como se dice en inglés ‘hands-on’, o sea de hacer cosas, de ver como funcionan las cosas, entonces ponerme a pensar que todo mi trabajo iba a quedar en papel como que no, fue por ahí donde me incline más por la otra parte, por la ingeniería; yo me quería ir a otra ciudad, al final me quede aquí estudiando y pues me fue muy bien en Ingeniería aquí en Aguascalientes.

¿Cómo surge la aplicación Encalientes?

Desde muy chico tenía la inquietud de emprender, siempre, igual en mi familia; me fui a trabajar a Estados Unidos, como estudiante todavía y en una platica con mi hermano y otro amigo, teníamos esa inquietud, ‘hay que empezar algo ahorita tenemos un poco de dinero, para invertir, etcétera’; la idea de Encalientes yo la propuse por que era algo que a mi me gustaba, obviamente o había ningún servicio así, ni siquiera en ninguna parte de México había en este entonces un servicio como tal de servicio de comida a domicilio; eso fue hace como 4 años.

Fue en enero de 2016 que por fin lanzamos la aplicación después de año y medio más o menos de desarrollo lanzamos ya la aplicación, digo todavía era algo sencillo, no, no teníamos lo que tenemos ahorita.

¿Supongo que no todo fue sencillo?

Al principio fue muy difícil por que no había ninguna otra aplicación de un servicio así en Aguascalientes, ni siquiera había Uber, fue muy difícil que la gente empezará a confiar, incluso el primer pedido, me acuerdo, fue una persona que cuando le llego la comida sí se quedó así como de ‘yo no esperaba que me fuera a llegar nada’ o sea no confiaba, realmente eso fue lo complicado.

¿Cuál diría que es su filosofía en la vida?

Yo creo que eso siempre hacer lo que te gusta y lo que te llama, no, estar donde te apasione, porque hay veces que a lo mejor tenemos ganas de hacer cosas por ejemplo por dinero y realmente no estas a gusto, entonces más bien estar haciendo siempre lo que tu estes contento y lo que te apasiona.

¿Qué gusta hacer en sus tiempos libres?

A mi me gusta mucho salir de fiesta; no soy super deportista pero si me gusta pues jugar fut, jugar squash, juegos de mesa mucho con mi novia, salir con ella a cenar a un café, y también con mis amigos jugar videojuegos, o igual simplemente salir a casa de alguien o salir a algún bar o algo así.

¿Cómo se ve en algunos años?

Yo creo que con una familia, en varios años, igual en mi empresa, puede que sea esta o puede ser que ya estemos haciendo algo diferente, pero siempre me veo dirigiendo una empresa; espero poder seguir haciendo cosas, poder tener todavía mis manos en el desarrollo de la empresa, eso sería interesante pues de repente cuando las empresas crecen más bien ya los directores hacen cosas demasiado administrativas; poder tener una vida tranquila, disfrutar, si tengo familia poder pasar tiempo con mi familia; teniendo mis hobbies, mi grupo de amigos, realmente una vida bastante disfrutable, pero igual creo que seguiría trabajando mucho.

Antes no tenía problema en decir ‘no es que voy a trabajar todos los días y voy a ser muy workaholic’ yo creo que últimamente he aprendido que si es necesario balancear, yo creo que eso es lo más importante la edad que tengamos tener una vida balanceada.