Nombre: Gabriel Andrés Loroña Altamirano.

Trabajo o Escuela actual: Gané los premios con la Unidad Educativa Bilingue Nuevo Mundo y ahora que me gradué estoy estudiando en la Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Participó en: 2018: Robomatrix Ecuador y Robomatrix Machala, 2019: Robomatrix Ecuador, Genius Olympiad, Robomatrix Machala y 2020: Robomatrix Ecuador.

¿En qué concurso y año participaste?

2018: Robomatrix Ecuador y Robomatrix Machala, 2019: Robomatrix Ecuador, Genius Olympiad, Robomatrix Machala y 2020: Robomatrix Ecuador.

¿En qué categorías concursaste?

Reto Lego, Seguidor de Líneas Lego, Sumo Lego, Laberinto Lego y Genius Robotics.

¿Qué medallas ganaste?

Robomatrix Machala 2018: Primer lugar Seguidor de Lineas LEGO, RMEC2019: Primer Lugar Reto Lego, Tercer Lugar Seguidor de Líneas LEGO, Robomatrix Machala 2019: Primer Lugar Reto Lego, Primer Lugar Seguidor de Líneas Lego y RMEC2020: Tercer Lugar Reto Lego, Tercer Lugar Seguidor de Líneas Lego.

¿Podrías decirme el nombre de tus proyectos y una breve descripción de ellos?

Robomatrix EC 2018
BB8 era un seguidor de linea con 3 sensores de color que se guiaba para no salirse por compuertas logicas junto con if-elif-else, el otro BB8 era un sumo pesado con un sensor infrarrojo y dos de color que se guiaba para no salirse con los sensores de color y buscaba al oponente con el sensor infrarrojo.

Robomatrix Machala 2018
Poseidon era un seguidor de linea con 3 sensores con una diferente estructura que bb8 que se guiaba por compuertas lógicas junto con if elif y else.

Robomatric EC 2019
Poseidon gano en machala por lo que solo se mejoro el tiempo con la velocidad de carga del programa separarlo por diferentes if y ya no elif y else, poseidon era un proyecto de reto lego que gano por su innovacion de pala larga.

Genius Olympiad 2019
George era un robot grande que usaba un mecanismo de recoger cubos y personas con brazos, tenia 8 motores los cuales dos los usaba para moverse, y tenia una canasta para devolver a las personas que rescataba de vuelta a otra canasta.

Robomatrix Machala 2019
Chimuelo era un seguidor de 4 sensores que funcionaba a PID y con motores medianos era muy rápido
Poseidon era un robot de reto lego que funcionaba con un mecanismo de pala similar al de 2018, y gracias a su modularidad y simetría se pudo programar fácilmente.
RMEC2020
Chimuelo gano en machala asi que solo se ajustaron valores de PID y poseidon era un robot de reto lego con un sistema de pala en frente suyo similar a poseidon de machala.

¿De dónde surgió esa idea de realizar el proyecto?

De analizar los retos constantemente y analizar videos en youtube, también de hacer brainstorming y anotar las cosas para no olvidarlas, aparte de esto aprendíamos de las competencias pasadas.

¿Con quién realizaste tus proyectos?

Con mis coaches y mis compañeros del club nos ayudábamos pero claro mas enfocados con nuestros grupos de trabajo.

¿Qué tipos de apoyos recibieron? y ¿de quién?

Todo tipo de apoyo del colegio y de los profesores, desde clases con los profesores, tiempo extendido de trabajo, baterías nuevas, comida, y claro nuevas piezas para trabajar, muchísimo apoyo.

¿Cómo fue tu experiencia participando?

Realmente la disfruté mucho ya que es algo que siempre me ha gustado y competir da una sensación extraordinaria ya que las competencias son divertidas y muy bien organizadas.

¿Qué fue lo que más te gustó al participar?

El hecho de poder socializar con mas gente y sacar ideas para próximos proyectos y competencias.

¿Lo que más te recuerda de estos eventos?

El momento de competencia y la adrenalina de los Retos en la categoría Reto LEGO, también al probar los robots en las pistas.

¿Algún momento difícil al realizar el proyecto?

La mayoría de veces cambiábamos el diseño del robot para probar distintos métodos de ser aún mejores, también algunos problemas en la programación.

¿Cómo influyeron esos proyectos en tu vida después de haber participado?

Me ayudaron a elegir mi vocación de carrera y a seguir adelante con la innovación, mejore como persona ya que estos concursos te dan mucha disciplina y mucho aprendizaje.

Por último ¿Un mensaje que tengas para alguien que quiera concursar?

Que lo haga que las competencias son las mejores experiencias que el puede vivir en su vida, y que nunca se rinda, quien sabe y queda campeón sudamericano no mundial, en serio que estas experiencias son increíbles y se aprende mucho y se hacen amigos de por vida.