Trabajo o escuela actual: Prepa Tecmilenio
Participó en: Código Ciencia, Expo Ciencias Nacional, RoboMatrix, RoboMatrix Nacional, RoboMatrix, ReduBot, RoboMatrix Continental.
¿En qué concurso y año participaste?
2017: Código Ciencia
2017: Expo Ciencias Nacional
2017: RoboMatrix
2017: RoboMatrix Nacional
2018: RoboMatrix
2019: ReduBot
2019: RoboMatrix Continental
¿En qué categoría concursaste?
Robótica: InsectoBot, Mini Sumo, Mega Sumo y Segudor de Linea Kit
Ciencia: Ciencias Sociales y Humanidades; y Pandillas Científicas (Expo ciencias Nacional)
¿Qué medallas ganaste?
Oro: Robomatrix 2017 (Estatal y Nacional), ReduBot (Megasumo)
Plata: Código Ciencia Estatal
Extras: Medalla de experiencias Nacional.
¿Podrías decirme el nombre de tus proyectos y una breve descripción de ellos?
Ciencias: El nombre de mi proyecto fue: » La percepción de los valores en los alumnos de 5to y 6to de primaria del Instituto Riverside». Este proyecto se basaba principalmente en conocer como los jóvenes veían los valores y como estos influían en la sociedad estudiantil y en su entorno general, además de tener el objetivo de lograr una mayor difusión de estos.
¿De dónde surgió esa idea de realizar el proyecto?
Las ideas surgieron principalmente por mi inquietud sobre el pensamiento humano en el caso de mi proyecto científico, en el caso de mis proyectos de robótica mi principal motivación para el desarrollo de estos fue mi pasión por el desarrollo tecnológico, que en mi opinión podría ser aplicable en el desarrollo del futuro.
¿Con quién realizaste tus proyectos?
Todos los proyectos fueron realizados con diferentes compañeros de clase, ya que me gusta trabajar con personas diferentes para enriquecer mis habilidades y compartir mis conocimientos.
¿Qué tipos de apoyos recibieron? y ¿de quién?
En el caso de Código Ciencia y Expo ciencias Nacional el equipo recibió el apoyo directo de la escuela, proporcionándonos principalmente apoyo en especie más que monetario.
En el caso de robótica en Robomatrix 2017 (Estatal y Nacional) y Robomatrix 2018 recibimos ayuda de la escuela a la que representábamos, que como anteriormente fue más que nada en especie.
Por otro lado en el caso de Robomatrix Continetal y Redubot mi equipo y yo obtuvimos el apoyo del gobierno del estado (ya que fuimos seleccionados para ingresar al Centro Educativo para Altas Capacidades de Jalisco) , dándonos una beca que cubría el 100% de los gastos del viaje (en el caso de Robomtrix) , además de ganar una beca en especie de material para el taller de robótica que nos serviría para seguir compitiendo en un futuro, y en el caso de Redubot recibimos el apoyo de una empresa que nos permitió el uso de sus instalaciones para desarrollar nuestro Robot.
¿Cómo fue tu experiencia participando?
Mi experiencia fue bastante grata ya que me propuso nuevos retos que me desafiaron y lograron que sacara lo mejor de mí, además de que cada una de las experiencias que viví siempre me dejaron un aprendizaje enorme, sin contar a los grandes amigos de todo el mundo que conocí gracias a estas invaluables experiencias.
¿Qué fue lo que más te gustó al participar?
Lo que más me gusto de participar fue el sentimiento que esto me causaba ya que me incitaba a querer superar lo que había hecho antes, además de el gran ambiente que se vivía dentro de estas competencias, que a pesar de que todos fuéramos competidores siempre había alguien que te ofrecía su ayuda en cualquiera de tus proyectos y siempre se respiraba ese aire de compañerismo entre todos los asistentes y siempre sentías esa sensación como de estar en casa.
¿Lo que más te recuerda de estos eventos?
Lo que más me recuerda de estos eventos son las experiencias que viví durante el desarrollo de estos, las risas, las lágrimas, las noches de no dormir para lograr obtener el resultado que obtuvimos, las tardes de investigación y de practica de todo lo que llevaríamos a cabo en las competencias, todos esos grandes momentos que siempre llevare en mi mente y en mi corazón son lo que más me recuerda a mis proyectos, sin contar la gran cantidad de aprendizajes que obtuve, que sin duda cambiaron mi forma de ver el mudo y le dieron la vuelta a mi vida.
¿Algún momento difícil al realizar el proyecto?
Los momentos más difíciles que viví durante el desarrollo de mis proyectos fueron especialmente cuando sucedía algo imprevisto para lo que el equipo no estaba preparado y causaba estrés a todos los integrantes, pero tarde o temprano los logramos resolver satisfactoriamente. Un ejemplo de esto fue la falla de uno de mis robots durante Robomatrix Continental, este tuvo una falla de sensores y fue muy complicado repararlos pero logramos seguir en la competencia, a pesar de no haber obtenido el resultado que nosotros deseábamos logramos un gran resultado que sin duda me dejo una gran enseñanza.
¿Cómo influyeron esos proyectos en tu vida después de haber participado?
Estos proyectos influyeron principalmente en mi parte creativa ya que me permitieron desarrollar múltiples habilidades y poder difundir el producto de esas ideas que surgían dentro de mi mente, y esto a su vez me permitió crecer como ser humano y que al día de hoy me permite desarrollar nuevos proyectos que puedan aportar nuevas ideas al desarrollo del mundo.
Por último ¿Un mensaje que tengas para alguien que quiera concursar?
Los sueños son algo que todos tenemos y que todos queremos cumplir pero lo que marca la diferencia de cumplirlos y no cumplirlos es la intensidad y el compromiso con el que trabajas para conseguir hacerlos realidad.
Y para finalizar me gustaría invitarlos a dejar huella en el mundo y formar parte de la historia del cambio que se vive cada día en el planeta, siempre trabajando duro y con pasión por lo que hacen.