Nombre: Guillermo Adrián Chin Canche.

Escuela actual: Universidad Autónoma de Campeche.

Concurso y año  en el que participó: Worldskills 2016, Infomatrix 2017, Fenaci 2017, ExpoCiencias 2017, Infomatrix 2018, Vences 2018, Fenaci 2018.

¿En qué categorías concursaste?

Divulgación Científica, Ciencias Ambientales y Química.

¿Qué medallas ganaste?

7 Medallas de Oro (3 regionales, 2 continentales, 1 internacional y vences), 1 Medalla de Plata (Fenaci 2 lugar estatal), 1 Bronce (Worldskills 3r lugar Nacional).

¿Podrías decirme el nombre de tus proyectos y una breve descripción de ellos?

«Clonación de Células de Agave Tequilero»: Aclimatación in-vitro y método de micro propagación del agave. «Automatización de sistema In-vitro Micro propagado con inmersión temporal»: creación de una consola automatizada que permitía la micropropagación y el acondicionamiento de plantas. «Optimización en la Producción de Biocombustibles»: Creación y optimización de un biocombustible hecho a base de microalgas. «Evaluación del Silicato de Magnesio en la purificación de biocombustible»: Comparar las ventajas y desventajas del uso del Silicato de magnesio para purificar biodiesel en lugar de utilizar agua.

¿De dónde surgió esa idea de realizar el proyecto?

De la Sociedad de Ciencia, Tecnología e Investigación Juvenil AC durante sus conferencias y talleres hemos encontrado alternativas y formas de aplicar nuestras carreras en esos proyectos.

¿Con quién realizaste tus proyectos?

Javier Alejandro Qui Martin, Tania Beatriz Martínez Hernández.

¿Qué tipos de apoyos recibieron? y ¿de quién?

Pago de los gastos para presentar los proyectos en las respectivas ferias por la Universidad Autónoma de Campeche.

¿Cómo fue tu experiencia participando?

Muy enriquecedora, por compartir experiencias con personas de diferentes partes del mundo y como su contexto nos puede ayudar en mis proyectos

¿Qué fue lo que más te gustó al participar?

Sin duda el conocer nuevos lugares y expandir mis conocimientos, ir mas allá de lo teórico y generar un proyecto real.

¿Lo que más te recuerda de estos eventos?

La sana competencia y la amistad de mis contrincantes, pese a que son competidores, siempre terminamos siendo amigos.

¿Algún momento difícil al realizar el proyecto?

Transportar todo en avión siempre ha sido la parte más difícil.

¿Cómo influyeron esos proyectos en tu vida después de haber participado?

Me han motivado de dedicarme a la Ciencia.

Por último ¿Un mensaje que tengas para alguien que quiera concursar?

No rendirse, habrán momentos en los que quizá no ganes, quizá tu proyecto no resulte ser lo que esperas o no obtienes los resultados esperados de la experimentación, pero hay que seguir adelante, seguir intentando hasta conseguir las metas que queremos.